IBL News | Madrid, España
La Universidad de Málaga , en España, está construyendo un eco-campus futurista para que los estudiantes tomen clases afuera.
Con una superficie de 52 acres, este campus innovador incluirá una infraestructura verde adecuada para actividades cotidianas, como estudiar, reunirse y leer . El objetivo es mejorar la comodidad climática y la conectividad dentro de un entorno educativo.
Una firma de arquitectos con sede en Madrid llamada Ecosistema Urbano está diseñando esta infraestructura interactiva después de ganar en 2016 un contrato público para transformar un antiguo campus en un espacio ecológico y conectado digitalmente.
Será un jardÃn geológico en obras, un jardÃn tropical y una cortina de agua digital.
Mediante el uso de capacidades de alta tecnologÃa, los alumnos podrán visualizar información en tiempo real y manipular aspectos fÃsicos del espacio público de una manera casi futurista, como se muestra en la imagen a continuación.
La comodidad al aire libre mejorará a través de sistemas de climatización con energÃa solar, como el enfriamiento por evaporación y la circulación de aire geotérmico.
Naturalmente, todo funcionará con sistemas de energÃa renovable .