Noticias IBL | Nueva York
El nuevo modelo de IA ‘Sora’ de generación de vÃdeo de OpenAI, que es capaz de generar hasta un minuto de vÃdeo de 1080p, también puede renderizar videojuegos. .
Un artÃculo de investigación publicado ayer por OpenAI apunta a la capacidad de Sora para simular mundos digitales y allanar el camino para juegos más realistas a partir de descripciones de texto.
En un experimento, OpenAI alimentó a Sora con mensajes que contenÃan la palabra Minecraft y le hizo representar un juego de manera convincente.
El investigador principal de Nvidia, Jim Fan, definió a Sora como un “motor de fÃsica basado en datos”. Y añadió: “Es una simulación de muchos mundos, reales o fantásticos. El simulador aprende una representación compleja, fÃsica intuitiva, razonamiento de largo horizonte y fundamentos semánticos, todo ello mediante algunas matemáticas de gradiente y eliminación de ruido”.
En una página web llena de ejemplos, Open AI dijo: “Creemos que Las capacidades que Sora tiene hoy demuestran que el escalamiento continuo de modelos de video es un camino prometedor hacia el desarrollo de simuladores capaces del mundo fÃsico y digital, y de los objetos, animales y personas que viven dentro de ellos”.
.
Si crees que OpenAI Sora es un juguete creativo como DALLE,… piénsalo de nuevo. Sora es un motor de fÃsica basado en datos. Es una simulación de muchos mundos, reales o fantásticos. El simulador aprende renderizado complejo, fÃsica “intuitiva”, razonamiento a largo plazo y bases semánticas, todo… pic.twitter.com/pRuiXhUqYR
— Jim Fan (@DrJimFan) 15 de febrero de 2024