IBL News | Nueva York
No todas las escuelas se han convertido en el modelo MOOC para todos los negocios. La Universidad George Washington (GW), que alberga cuatro MOOC, sigue creyendo que las clases autodidactas ayudan a difundir el conocimiento sin costo alguno.
Además, los funcionarios de GW dijeron que los cursos ayudan a sus escuelas a llegar a miles de personas de todo el mundo y hacer que el aprendizaje sea accesible más allá de la comunidad de GW para los estudiantes que no pueden asistir a clases a tiempo completo o parcial en el campus o en lĂnea.
Ken Schappelle , Director de Mercadeo y Comunicaciones de la Escuela de EnfermerĂa, dijo en The Hatchet de GW , “por la creencia de que todas las personas merecen una atenciĂłn mĂ©dica de calidad, aspiramos a ser defensores de confianza para el avance del bienestar social en la clĂnica, comunidad y casa de estado “.
La Escuela de EnfermerĂa ofrece dos MOOC, uno sobre seguridad sanitaria lanzado en mayo de 2016 y otro sobre simulaciones clĂnicas lanzadas en junio.
Estos cursos han atraĂdo a más de 10,000 matriculados de todo el mundo, con una representaciĂłn especialmente “fuerte” de Europa y Asia.
Los MOOC en la Universidad George Washington comenzaron en 2014, con la Dra. Lorena Barba , profesora de ingenierĂa mecánica y aeroespacial en la Escuela de IngenierĂa y Ciencias Aplicadas.
Estableció dos MOOC de un semestre en informática y aerodinámica en 2014 y 2017.
Más de 10,000 usuarios se han inscrito en su curso de Métodos Numéricos Prácticos con Python desde su inicio en 2014.
El curso enseña a los usuarios cĂłmo trabajar con Python, un lenguaje de programaciĂłn en lĂnea.
Barba ha asumido la responsabilidad de crear, ejecutar y actualizar los cursos existentes, que están completamente abiertos en opensx.seas.gwu.edu .
“Todos estos son un ‘espectáculo de una mujer'” , explicĂł.