Linda McMahon en ASU+GSV 2025: “Estoy muy interesada en las nuevas tecnologías de aprendizaje”

Linda McMahon en ASU+GSV 2025: “Estoy muy interesada en las nuevas tecnologías de aprendizaje”

Miguel Amigot, IBL News | San Diego

“Estoy muy interesada en las nuevas tecnologías que estimulan a los niños y no en la burocracia en Washington, D.C.; de hecho, nuestro objetivo es eliminar la burocracia,” dijo la Secretaria de Educación Linda McMahon ayer en San Diego, durante la conferencia de tecnología educativa ASU+GSV 2025.

Dirigiéndose a un auditorio lleno en el evento, Linda McMahon reconoció, “No tengo el plan para la mejor tecnología.”

“Sé que fracasaremos si no tenemos la fuerza laboral mejor educada del mundo.”

En una entrevista de 30 minutos realizada por la empresaria educativa Phyllis Lockett, la Secretaria de Educación de EE. UU. McMahon defendió los grandes recortes de personal educativo federal realizados por la administración Trump, incluida la eliminación prevista del Departamento de Educación, como pasos para remediar un sistema que falla a los estudiantes.

“Hemos llegado a un punto en el que simplemente no podemos continuar haciendo lo que estamos haciendo,” dijo. “Agitemos las cosas. Hagamos algo diferente.”

Esta reorganización implica distribuir la ayuda financiera a nivel estatal.

El Centro Nacional de Estadísticas de Educación estima que el 90 por ciento de los presupuestos de las escuelas públicas ya provienen de fuentes estatales y locales.

La Secretaria de Educación de EE. UU. prometió a los asistentes de ASU+GSV que su departamento consideraría formas de reestructurar el Instituto de Ciencias de la Educación (IES) tras una reducción del 90 por ciento en el personal el mes pasado, pasando de 170 a 20.

McMahon desvió preguntas en contra del DEI, diciendo, No debería haber discriminación.”

Ofreció pocos detalles sobre las medidas de la Administración Trump relacionadas con los recortes de financiación si los programas de diversidad no son eliminados.

La 16ª Cumbre anual ASU+GSV se celebró del 6 al 9 de abril en San Diego. Esta cumbre de tecnología educativa reunió a líderes globales, educadores y emprendedores para explorar tendencias, fomentar la colaboración y abordar los mayores desafíos en educación.

Alrededor de 8,000 personas se unieron en persona, con otras 10,000 siguiendo en línea.

Todos los videos de la conferencia ASU+GSV 2025