IBL News | Nueva York
La Administración Trump anunció ayer que emprenderá una “revisión integral de contratos y subvenciones federales” en la Universidad de Harvard y sus afiliados para combatir el antisemitismo y purgar voces pro-palestinas.
Harvard es la última institución de la Ivy League que está siendo atacada por el presidente Trump después de que la Universidad de Columbia accediera a cumplir con las demandas.
Los Departamentos de Educación (ED), Salud y Servicios Humanos (HHS) y la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA) revisarán, a través del Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, los más de $255.6 millones en contratos entre la Universidad de Harvard, sus afiliados y el Gobierno Federal.
La revisión también incluirá los más de $8.7 mil millones en compromisos de subvenciones plurianuales a la Universidad de Harvard y sus afiliados “para asegurar el cumplimiento de la universidad con las regulaciones federales, incluidas sus responsabilidades de derechos civiles.”
“Las acciones de hoy por parte del Grupo de Trabajo siguen una revisión similar en curso de la Universidad de Columbia,” dijo la Secretaria de Educación Linda McMahon.
Esa revisión llevó a el acuerdo de Columbia para cumplir con nueve condiciones previas para futuras negociaciones sobre la devolución de fondos federales cancelados.
Las universidades de la Ivy League —y Columbia en particular— fueron epicentro de manifestaciones pro-palestinas en Estados Unidos, después de que Israel lanzara una guerra contra Gaza en octubre de 2023.
Protestas similares en todo el país seguidas de acampadas de estudiantes en el césped de Columbia en abril y mayo de 2024, mientras los activistas del campus criticaban los lazos de la escuela con Israel y pedían el fin de la guerra en Gaza.