Noticias de IBL | Nueva York
Google comenzó a implementar su modelo de generación de video Veo 3 para suscriptores de pago del plan de IA de Gemini ($20) en 159 países.
El servicio está limitado a tres hasta ocho videos de segundos de duración por día.
Veo 3 fue presentado en mayo durante la conferencia para desarrolladores Google I/O 2025.
Google presentó Veo 3 como una “herramienta de producción de cine de IA para crear escenas y historias cinematográficas.” Genera efectos de sonido, ruidos de fondo e incluso diálogos para acompañar los videos que crea. Veo 3 también mejora a su predecesor, Veo 2, en cuanto a la calidad de las imágenes que puede generar.
El usuario describe, con indicaciones de texto, las escenas que tiene en mente, y se crea un video.
La compañía presentó una versión más avanzada denominada “Google AI Ultra”, disponible por $124.99 al mes, que proporciona acceso al modelo avanzado de razonamiento profundo 2.5 Pro Deep Think.
Puedes encontrar ejemplos adicionales de estos cortos videos cinematográficos, proporcionados por Google junto con sus indicaciones de texto correspondientes, en esta página.
En este ámbito de generación de videos, Google compite con Microsoft, Scenario, Runway, Pika y Sora de OpenAI. Otras startups incluyen a Lightricks, Genmo, Higgsfield, Kling, Luma y Alibaba. Sin embargo, la salida de audio se presenta como un gran diferenciador para Veo 3.
Google no reveló de dónde obtuvo el contenido para entrenar a Veo 3, pero los analistas dicen que YouTube es una posibilidad fuerte.
[incrustar]https://www.youtube.com/watch?v=OW9q6SWTXt8&t=1s[/incrustar]