IBL News | Nueva York
Los profesionales del marketing que utilizan agentes y el conjunto adecuado de IA están acelerando drásticamente los flujos de trabajo y los ciclos de desarrollo siguiendo una nueva práctica llamada Marketing de Vibraciones (Vibe Marketing).
La forma tradicional de operar con equipos de marketing compuestos por redactores, diseñadores, analistas y compradores de medios que trabajan en silos está siendo desafiada por el nuevo mundo de un único marketing que prueba múltiples enfoques en tiempo real utilizando decenas de agentes de IA.
Los expertos afirman que estas prácticas de Marketing de Vibraciones resultan en una aceleración 20 veces mayor y en ahorros financieros sustanciales.
Aprovechan herramientas y aplicaciones autónomas utilizadas en otra tendencia reciente, la Vibra Codificación, con varias soluciones como Replit, Vercel, Bolt y Lovable. (Leer en iblnews.org La Nueva Tendencia de ‘Vibra Codificación’: No Programadores Creando Herramientas de Software con IA.)
Este fenómeno puede suponer un completo cambio de paradigma en el marketing, transformando la industria de 250 mil millones de dólares.
El experto en marketing Greg Isenberg comentó: “Lo interesante es que un único profesional del marketing con el conjunto adecuado ahora puede superar a agencias enteras o a equipos internos; existe ahora la oportunidad de ser 10 veces más eficiente que la competencia.”
Algunas de las aplicaciones de software y funcionalidades de estos agentes impulsados por IA son:
• CRMs que navegan por la web y encuentran prospectos de forma autónoma, analizan contenido, extraen datos y diseñan mensajes personalizados.
• Una herramienta que captura anuncios de competidores, los analiza y genera automáticamente variaciones para su marca (inteligencia competitiva gratuita).
• Mapas impulsados por IA que muestran segmentos de clientes y flujos de conversión utilizando datos censales.
• Plataformas que generan lanzamientos de productos digitales, páginas de ventas, secuencias de correos electrónicos y anuncios.
Algunas de las herramientas más comunes incluyen:
• Constructores de flujo de trabajo: Make, n8n, Zapier
• Plataformas de agentes: Taskade, Manus, Relay, Lindy
• Software (imanes de leads, micrositios, etc.): Replit, Bolt, Lovable, Vercel
• IA de Marketing: Phantom Buster, mosaico, Meshr, Icon, Jasper
• Herramientas creativas: Flora, Kling, Leonardo, Manus