IBL News | Nueva York
Este mes, Amazon lanzó su nueva plataforma de agentes, Quick Suite, una colección de herramientas de inteligencia artificial que analizan y recopilan datos de múltiples aplicaciones, convirtiendo las consultas en lenguaje natural en acciones empresariales, procesos y flujos de trabajo.
Como espacio de trabajo digital unificado para el trabajo diario, conecta documentos internos, correos electrónicos y bases de datos con aplicaciones de terceros, fuentes y servicios externos, incluidos Amazon S3, Snowflake, Google Drive y Microsoft SharePoint.
También se integra con servicios de terceros como Salesforce para datos de clientes, Zendesk para tickets de soporte técnicos y Slack para colaboración en equipo.
Estos procesos empresariales a menudo requieren la consulta con equipos especializados para analizar conjuntos de datos avanzados.
Amazon Quick Suite incluye funcionalidades de productividad como investigación, visualizaciones interactivas (compitiendo con Tableau y Microsoft Power BI) y herramientas y agentes de inteligencia empresarial y automatización.
Amazon puso Quick Suite disponible en dos niveles: un plan Profesional a partir de $20 por usuario al mes, y un plan Empresarial a $40 por usuario al mes con funciones avanzadas.
La jefa de marketing de AWS, Julia White, dijo a Bloomberg que se alentará a los clientes existentes del software Amazon Q Business AI, que se lanzó hace 18 meses, a migrar a la nueva plataforma.
La compañía dijo que Quick Suite ya ha sido implementada en decenas de miles de empleados de Amazon, y reportó que “la herramienta ha reducido tareas complejas de análisis de datos de meses a minutos, por ejemplo, basándonos en el uso interno”.
Además, ha implementado la plataforma en cientos de clientes corporativos beta, citando ejemplos de ahorros de costos y mejoras de eficiencia.
Sin embargo, dado que Amazon no posee una suite de productividad nativa como Microsoft 365 o Google Workspace, tiene que convencer a los usuarios de adoptar su plataforma como una superposición sobre esas herramientas.
Este mes, Google anunció una suscripción unificada al agente de inteligencia artificial empresarial Gemini, consolidando sus herramientas de IA orientadas al negocio.