Las instituciones de educación superior dependen menos de los Proveedores de Services en Línea (OPMs, por sus siglas en inglés), a la vez que contratan cada vez más modelos de pago por servicio

Las instituciones de educación superior dependen menos de los Proveedores de Services en Línea (OPMs, por sus siglas en inglés), a la vez que contratan cada vez más modelos de pago por servicio

IBL News | Nueva York

Un informe de mercado de Validated Insights publicado este mes señala que menos colegios y universidades contratan a empresas externas de gestión de programas en línea (OPM) para desarrollar sus cursos.

Para 2024, las instituciones de educación superior lanzaron solo 81 nuevas asociaciones con OPM, una disminución del 42% y el número más bajo desde 2016.

El informe mostró que las instituciones cada vez más pagan a los OPM un precio por servicio en lugar de seguir un modelo de participación en los ingresos con grandes paquetes de servicios y divisiones de ganancias.

Los expertos dicen que los modelos de participación en los ingresos, que los críticos denuncian como acuerdos predatorios, incentivan a los proveedores de servicios a utilizar tácticas agresivas de reclutamiento para aumentar las inscripciones y maximizar los ingresos por matrícula.

Según el informe, el precio por servicio se ha convertido en el modelo de negocio dominante para los OPM.

Bajo un acuerdo de participación en los ingresos, las universidades y colegios generalmente reciben un paquete de servicios de un OPM, como marketing, servicios de inscripción, retención y desarrollo de cursos. Mientras tanto, un acuerdo de precio por servicio ofrece servicios a medida.

gráfico de precio por servicio OPM
• Inside Higher Ed: Menos Colegios Compartiendo Ganancias Con OPMs