Anthropic lanza el programa ‘Claude for Education’ para competir con OpenAI

Anthropic lanza el programa ‘Claude for Education’ para competir con OpenAI

IBL News | Nueva York

Anthropic lanzó una versión especializada de Claude diseñada para instituciones de educación superior esta semana para responder al plan educativo de OpenAI’s ChatGPT.

La iniciativa Claude for Education busca equipar a las universidades con enfoques habilitados por inteligencia artificial para la enseñanza, el aprendizaje y la administración.

Con este programa, Anthropic está tratando de aumentar sus ingresos en el ámbito universitario, donde compite con OpenAI. Se dice que la empresa ya genera $115 millones al mes.

Claude for Education incluye lo que Anthropic llama un Modo de aprendizaje. Este modo se basa en guiar el proceso de razonamiento de los estudiantes en lugar de proporcionar respuestas, ayudándoles a desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Esta función funciona dentro de Proyectos y conversaciones guardadas, donde los estudiantes pueden organizar su trabajo en torno a tareas o temas específicos.

La solución estará integrada en CanvasLMS y se complementará con un programa llamado Ambassadors de Campus de Claude, que ofrecerá créditos de API para estudiantes que construyan proyectos.

Anthropic dijo que colabora con la Universidad Northeastern, la London School of Economics and Political Science (LSE) y el Champlain College.

La startup de inteligencia artificial resumió su oferta en estos términos:

  • “Los estudiantes pueden redactar revisiones de literatura con citas adecuadas, trabajar en problemas de cálculo con orientación paso a paso y recibir comentarios sobre declaraciones de tesis antes de la presentación final.
  • El profesorado puede crear rúbricas alineadas con los resultados de aprendizaje específicos, proporcionar comentarios individualizados sobre ensayos de estudiantes de manera eficiente y generar ecuaciones de química con niveles de dificultad variables.
  • El personal administrativo puede analizar tendencias de inscripción en los diferentes departamentos, automatizar respuestas por correo electrónico repetitivas a consultas comunes y convertir documentos de políticas densos en formatos de preguntas frecuentes accesibles, todo desde una interfaz de chat familiar con controles de seguridad y privacidad de nivel empresarial.”